

Ante las altas temperaturas, Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población, principalmente a grupos vulnerables, seguir una serie de consejos que ayuden a evitar y tratar la deshidratación.
En este sentido, la Coordinación Estatal de Vigilancia Epidemiológica de SSM explicó que la deshidratación se manifiesta con sed, boca seca, ojos hundidos, irritabilidad, piel seca, somnolencia y fatiga.
Durante la temporada de calor, se debe consumir abundante agua potable, de dos a tres litros, comer frutas y verduras bien lavadas, evitar bebidas alcohólicas y con azúcares como refrescos y jugos enlatados, así como la exposición prolongada al sol.
También, pidió vigilar y extremar medidas preventivas en menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas para no generar complicaciones a la salud.
Por último, la dependencia alertó que, en caso de presentar diarrea, vómito, fiebre, sudoración excesiva, cansancio, mareos y disminución de ingesta de líquidos, la ciudadanía debe acudir a centro de salud más cercano para recibir atención médica y sobres de Vida Suero Oral.
Nota: Este material es de carácter informativo.