Home / Política / Crean cortina de humo contra magistrados de la Sala de Cuautla

Crean cortina de humo contra magistrados de la Sala de Cuautla

Todo parece indicar que alguien planeó desacreditar el trabajo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y les armaron un teatro acusándolos de liberar delincuentes.

El pasado fin de semana el gobierno del estado difundió un comunicado señalando que la primera sala del TSJ radicada en Cuautla, dejó libres a dos personas acusadas de un triplehomicidio quienes purgaban una condena desde el 24 de septiembre de 2022.

Sin embargo, al realizar una investigación periodística sobre lo ocurrido los magistrados concluyeron en su resolución que existió insuficiencia probatoria en las acusaciones contra estas dos personas porque la fiscalía de Morelos no presentó en juicio al testigo presencial de los hechos.

Estas dos personas Francisco Yahir “N” y Rodrígo Ángel “N” estaban encarceladas porque tres policías ministeriales los señalaron de ser los responsables del triplehomicidio en Cuautla.

El primer policía dijo que realizó una entrevista a un testigo presencial del triplehomicidio, el segundo propuso que se hiciera la identificación mediante cámara de Gesell y el tercero solo dijo que participó en esta diligencia que es para las formalidades donde se les identificó como los responsables.

La defensa de los detenidos (que ya tenían condena) promovió un recurso de apelación contra la sentencia definitiva condenatoria el pasado 13 de mayo de 2024.

La sala analizó y verificó que según las jurisprudencias vigentes las declaraciones de policías no tienen valor probatorio sino presentan en juicio a los testigos para las pruebas  porque esta sería la parte medular para mantener en prisión a los detenidos.

El estado acusó que no hubo audiencia, pero la realidad es que el recurso de apelación se recibió en mayo y se le dio trámite normal para analizar y hacer el proyecto que se resolvió 7 meses después ya en diciembre.

A los magistrados se les acusó de no realizar audiencia pero no tuvieron petición de las partes para abrir audiencia y alegatos por lo que las determinaciones y conclusiones pueden ser oral o por escrito como fue el caso.

La pregunta sería ¿quién intenta desacreditar a los magistrados?, ¿será una venganza en su contra desde dentro del poder judicial?

x

Check Also

Hallan a una persona sin vida en el municipio de Tlaltizapán por hecho violento.

Esta mañana se reportó el hallazgo de una persona sin vida en el municipio de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com