


Las casas de empeño reportan un incremento del 10% en clientes por la cuesta de Enero, informó Cristina Rivera Sámano, encargada de una Casa de Empeño.
Los sureños buscan opciones para obtener dinero y poder afrontar la cuesta de temporada y poder pagar sus deudas.
Los gastos decembrinos han dejado su huella en las finanzas de los habitantes, quienes apenas iniciando el año, han comenzado a acudir a las Casas de Empeño en busca de dinero en efectivo.
Y es que de acuerdo a datos periodísticos para una cena de navidas para sólo 10 personas el gasto sería de al rededor de los 8 mil pesos o más, además de los juguetes, pirotecnia, dulces, piñatas, etc…
Electrodomésticos, oro, plata e inclusive motocicletas y automóviles son los artículos más comunes que los habitantes del sur llevan a empeñar para obtener recursos de manera rápida y sencilla.