



En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la gobernadora Margarita González Saravia y Katya Celeste Echazarreta González, la primera ingeniera mexicana en viajar al espacio exterior, anunciaron que Morelos será sede de los Campamentos Aeroespaciales, que ofrecerán entrenamiento en esta disciplina a jóvenes de la entidad y de todo el mundo.
Mediante estas actividades, los participantes podrán vivir la experiencia de formar parte de la industria aeroespacial. Se abordarán temas relacionados con ingeniería, ciencia, entrenamientos de aviación, psicología, nutrición, entre otros, para culminar con una práctica única, basada en una misión espacial análoga.
Este importante anuncio se realizó durante un conversatorio organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), celebrado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, titulado “Soy Mujer y Hago Ciencia”, en el cual Katya Echazarreta compartió con estudiantes de la entidad parte de su experiencia profesional y personal.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, destacó el trabajo realizado por Echazarreta González, quien tiene raíces morelenses, ya que su madre es originaria del municipio de Jiutepec. La Gobernadora subrayó que su trayectoria es un ejemplo de superación que inspira a las nuevas generaciones a seguir una vocación científica.
“Agradecemos a Katya, quien estará en la entidad durante los próximos meses, con estas actividades relacionadas con la difusión de la ciencia y la tecnología en el ámbito espacial, para que la niñez conozca y experimente las posibilidades que esto implica. El espacio es algo maravilloso que pocas personas tienen la oportunidad de conocer, como ella, y considero que para nuestra niñez morelense será fundamental tenerla aquí con nosotros”, destacó la mandataria estatal.
Por su parte, Katya Echazarreta detalló que el campamento se llevará a cabo a finales de julio y podrán inscribirse jóvenes de 13 a 18 años de edad. La convocatoria ya está disponible en www.fundacionespacial.com. Además, enfatizó el respaldo del Gobierno de “La Tierra que nos Une”.
“Me siento muy agradecida con el apoyo del Gobierno de Morelos, porque realmente han visto la importancia de estas actividades, no sólo para los jóvenes que tienen estos sueños, sino también el impacto en la economía, las familias y el cambio que puede generar en sus vidas. Ofrecerles un camino diferente puede transformar su futuro”, agregó.
Cabe mencionar que el evento “Soy Mujer y Hago Ciencia”, reunió a más de 600 científicas de 26 centros de investigación y universidades estatales, 12 federales y 15 divulgadoras independientes, quienes impartieron 219 talleres, demostraciones y experimentos, así como servidores públicos, entre ellos José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT; Jaime Eugenui Arau Roffiel, titular del CCyTEM; Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC; además de integrantes del gabinete legal y ampliado.