![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.31.21-AM-1024x1012.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.31.21-AM-1-1024x766.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.31.21-AM-2-794x1024.jpeg)
La Dirección General de Migrantes organizó este encuentro en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), donde se expusieron estrategias y programas dirigidos a los migrantes.
Así lo informó, Verónica Giles Chávez, titular del área, al destacar que el propósito principal de esta iniciativa fue presentar “Migrantes en el Corazón” como un programa integral de atención a la movilidad humana.
“Este programa busca ofrecer servicios especializados a la comunidad migrante morelense, tanto en el exterior como en su regreso, mediante la colaboración interinstitucional, la gestión de recursos y la promoción de la interculturalidad y la hospitalidad”, puntualizó.
Giles Chávez agregó que la misión del programa es proporcionar atención integral y garantizar el acceso a servicios esenciales para los migrantes. Asimismo, señaló que, para 2030, se espera consolidarlo como un referente nacional e internacional en la promoción y defensa de los derechos de esta comunidad, con un enfoque humano, intercultural e incluyente.
“Los valores que guían este programa son el compromiso con la coordinación gubernamental a nivel local, estatal, federal e internacional; la integración de los migrantes en sus comunidades de origen y destino; la transparencia en su operación; y la promoción de la equidad, el respeto a los derechos humanos y el bienestar de la comunidad migrante morelense”, destacó.
En su intervención, Ana Alday Chávez, delegada en Morelos del Instituto Nacional de Migración, presentó el programa de repatriación digna, una estrategia federal destinada a la recepción de connacionales provenientes de Estados Unidos.
Por su parte, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor y anfitrión del evento, ofreció un mensaje de apertura y clausura, resaltando el compromiso del sector educativo con los morelenses en el exterior.
Asimismo, los regidores, directores y coordinadores de asuntos migratorios participantes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer y consolidar las políticas de atención a la movilidad humana.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado de Morelos a casi cinco meses de haber entrado en funciones, ha brindado apoyos en educación y repatriación de cuerpos; realizado operativos como “Héroes Paisanos” y la “Caravana Migrante”; entregado visas y pasaportes a través del programa “Uniendo Corazones Morelenses”; tramitado pensiones para trabajadores temporales en Estados Unidos y Canadá; facilitando servicios de registro civil para migrantes.
Además, de aperturar ventanillas de atención en California, Illinois, Minnesota, Washington D.C., Nueva York y Canadá; así como poner en marcha la representación de los migrantes en la Ciudad de México y, por primera vez en la historia, en Washington D.C., reafirmando así el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo con los morelenses en el exterior.
También, ante los recientes cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos, el gobierno de “La tierra que nos une” ha desarrollado diversas estrategias para garantizar un retorno digno, facilitando el acceso a servicios psicológicos, educativos, de salud, documentación, apoyo económico y asistencia social.
En este esfuerzo ha sido fundamental la colaboración de la diputada Nayla Carolina Ruíz, presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso Local, quien ha contribuido en la difusión de programas y en la promoción de iniciativas legislativas en favor de la comunidad migrante morelense y sus familias.
Con estas acciones, la administración de Margarita González Saravia sigue avanzando en la construcción de un entorno inclusivo y solidario para los migrantes y sus familias, promoviendo su bienestar y garantizando sus derechos tanto en el exterior como en su regreso a casa.