

El Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT) concluyó el taller dirigido a directivos e instructores de 24 Centros de Atención Múltiple (CAM), con el objetivo de reforzar la formación en emprendimiento inclusivo.
Estos centros atienden a personas con capacidades de aprendizaje diferentes y discapacidad, por lo que esta capacitación les brindará herramientas clave para desarrollar emprendimientos y fortalecer su autonomía.
Durante la jornada, la investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada (CICATA), Margarita Tecpoyotl, impartió el curso «Emprendimiento Tecnológico». Además, se presentaron ocho proyectos canvas, los cuales fueron evaluados y retroalimentados por especialistas para mejorar su viabilidad y aplicabilidad en el ámbito educativo y social.
Patricia Pérez, directora del CeMITT, destacó la importancia del emprendimiento como un recurso esencial para apoyar la economía familiar. Resaltó que este tipo de iniciativas permiten generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento en la entidad, impulsando actividades que fomenten la inclusión productiva y el desarrollo económico sostenible.