
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), llevará a cabo un evento conmemorativo con el objetivo de promover y visibilizar la riqueza lingüística de la entidad.
Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó la importancia de fortalecer y preservar las lenguas indígenas en Morelos, al ser un pilar fundamental del patrimonio cultural, en concordancia con la visión humanista e incluyente que promueve esta administración.
Durante la jornada, se ofrecerá un recital de poesía, un coro en lenguas indígenas y diversas actividades que enaltecen la riqueza lingüística de “La tierra que nos une”. El evento se celebrará este viernes 21 de febrero a las 10:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en Avenida Morelos 271, colonia Centro de Cuernavaca, y las personas interesadas en asistir pueden registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/8DtdhBHXHakTm6dk7
Al impulsar estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con la diversidad cultural y la revitalización de las lenguas originarias, reconociéndolas como un legado vivo que fortalece la historia y la identidad de los pueblos.