Home / Política / Instala Margarita González Saravia «Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos» para rescatar y difundir los bienes materiales e inmateriales de la entidad

Instala Margarita González Saravia «Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos» para rescatar y difundir los bienes materiales e inmateriales de la entidad

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la sesión de instalación del órgano consultivo “Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos”, con el cual se garantizará la conservación de documentos, sitios históricos, tradiciones y expresiones culturales que forman parte de la identidad de “La tierra que nos une”.

En la sede del Poder Ejecutivo, la mandataria estatal destacó que se ejercerá un trabajo conjunto con instituciones académicas y personas de la sociedad civil para rescatar, difundir y asegurar que las nuevas generaciones conozcan el pasado morelense, así como el arte, el patrimonio material e inmaterial.

Añadió que se mantendrá un vínculo estrecho con el sector educativo, ya que se brindará acceso a información histórica veraz y relevante para las y los estudiantes de todos los niveles, así como a la población en general.

“Era ya una cuestión que teníamos rezagada en el estado, de poder tener una instancia como esta, porque todos los que estamos aquí somos personas que amamos a nuestra entidad, que reconocemos su aportación histórica y cultural en el país, y que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra y de todo lo que eso significa; también, porque necesitamos fortalecer la identidad de Morelos y esta va a ser la instancia que nos va ayudar a lograr esos objetivos”, destacó la primera Gobernadora en la historia de la entidad.

Cabe mencionar que durante esta sesión se tomó protesta como secretaria técnica a Coty Andrea Cantú Nava. Asimismo, a quienes integran el Consejo: Víctor Hugo Valencia Valera, representante del Instituto Nacional de Antropología (INAH) en Morelos; Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos; Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; José del Carmen Enríquez Rosado, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Morelos.

Felipe Ávila Espinoza, titular del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; Julián Vences Camacho, director general del Instituto de Documentación del Estado de Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, consejero Jurídico del Poder Ejecutivo; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno.

Las y los integrantes acordaron las fechas de las próximas cinco sesiones ordinarias, para los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Además, se adelantó que serán llamados a trabajos extraordinarios, a los que se sumará a cronistas del estado para generar nuevas propuestas para este proyecto.

x

Check Also

Inician preinscripciones 2025-2026 para educación preescolar en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de la Educación Básica del Estado de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com