


La Secretaría de Educación del Gobierno de Morelos, encabezada por Karla Aline Herrera Alonso, participó en el primer Foro Nacional de Lanzamiento de la estrategia para la Consulta de la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que reunió a autoridades en materia educativa de toda la República Mexicana.
El encuentro fue presidido por Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, quien junto con representantes del Poder Legislativo, presentó la modalidad de trabajo para la formación del marco normativo para garantizar el acceso y permanencia de las y los jóvenes de México en la educación.
Durante el evento, se informó que para la construcción de esta ley se realizarán foros en seis regiones sedes: Tijuana, Morelia, Ciudad de México, Mérida, Toluca, y San Luis Potosí, donde de manera coordinada y con la participación de todas y todos se trabajará en dicho proyecto enfocado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Lo anterior con el propósito de mejorar la enseñanza en los planteles, los planes de estudio, así como para garantizar el derecho a la educación para todas y todos los jóvenes del país.
Con este acto, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la formación educativa, así como para colaborar y participar de manera activa y coordinada en cada foro, con la finalidad de contribuir en la construcción del marco normativo de la Ley General de Educación Media Superior, destacando la importancia que esta etapa de aprendizaje representa para que las y los estudiantes continúen sus estudios de nivel superior.