


El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, realiza la supervisión intermedia de los proyectos de construcción gestionados durante el último trimestre del 2024, que se desarrollan con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del Gobierno de México, con una inversión de más de 16 millones de pesos y que beneficiarán a más de ocho mil morelenses.
Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la dependencia estatal, y enlace FISE en Morelos, dio a conocer que la inspección de las obras se realiza en compañía de representantes de la Secretaría de Infraestructura, que dirige Adolfo Barragán Cena, y del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), que encabeza Erika Salgado Patiño, con la presencia de las y los integrantes de los Comités de Participación Social.
En ese contexto, informó que los proyectos de infraestructura educativa y social tienen el siguiente avance: techado en la cancha de usos múltiples de la colonia La Laja del municipio de Jiutepec, 40 por ciento; la barda perimetral de la Escuela Secundaria Técnica número 9 “Texmatlani” de Xoxocotla, 45 por ciento y mantenimiento de aulas en la Secundaria General “Mariano Escobedo” de Huitzilac, 80 por ciento.
Mientras que las techumbres en áreas de impartición de educación física para instituciones educativas de Jojutla, Zacatepec y Emiliano Zapata, tienen un avance del 50, 35 y 40 por ciento, respectivamente.
Finalmente, explicó que el responsable de mantener contacto con las dependencias ejecutoras y ciudadanía, hasta la conclusión de las obras, es Sinahi García García, director de Vinculación de Actividades en Espacios Públicos, quien da seguimiento a dichas acciones que beneficiarán a las familias morelenses.