
En Tetecala, se construyen desde el pasado lunes los tradicionales huertos de Semana Santa, una costumbre que cumple más de 70 años y forma parte esencial de la celebración católica en el templo de San Francisco de Asís.
Serán ocho huertos los que se instalen este año y fueron bendecidos este miércoles pasado por la tarde por el nuevo párroco, Álvaro del Carmen Macias Solano, quien expresó que, en sus 30 años como religioso, es la primera vez que vivirá esta experiencia.
Los huertos representan pasajes de la vida de Jesús, especialmente el momento en que oró en el monte antes de ser crucificado.
Se elaboran con madera, bambú, follajes y tules traídos desde la laguna de Coatetelco y otros lugares, buscando recrear un paisaje natural y espiritual. Su instalación se realiza en los jardines y salones aledaños al templo, y participan en su construcción más de 80 mayordomos. Uno de ellos, Clemente Bustos Maldonado, encargado del tercer huerto “El Calvario».
Destacó que esta tradición es una muestra de fe y unidad comunitaria, ya que las ofrendas que se instalan en cada uno se comparten el próximo domingo con los asistentes.
Los huertos fortalecen la identidad y espiritualidad del pueblo durante la Semana Mayor, donde también esta tradición se tiene en Coatlán del Río y Miacatlán.