Esta tarde, alrededor de las 15:00 horas, un asteroide pasará a una distancia de 345.600 kilómetros de la Tierra, lo que significa que estará aún más cerca que la propia Luna de nuestro planeta, según ha anunciado el Minor Planet Center en Boston, en Estados Unidos. La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 385.000 km.
La roca, denominada 2014 DX110, mide unos 30 metros de diámetro. Tiene el tamaño de un edificio de oficinas comerciales. Se desplaza por el espacio a una velocidad de 14,8 kilómetros por segundo, pero, según los expertos, no supondrá peligro alguno para la Tierra.
Aunque su magnitud no permitirá que su seguimiento visual sea fácil, su paso podrá contemplarse por internet gracias al Virtual Telescope Project.
La NASA asegura que la distancia a la que pasará este asteroide es segura, pero vigila de cerca sus movimientos, ya que tiene una probabilidad entre 10 millones de impactar contra nosotros el 4 de marzo de 2046. Aunque reconocen que falta de afinar los conocimientos sobre su órbita.
2014 DX110 es un asteroide de clase Apolo, y tiene un período orbital de unos 3,26 años. Según muestra la Agencia Espacial Europea (ESA), este mismo asteroide ya nos ha visitado con anterioridad. El 17 de marzo de 1998, se acercó a 163.680 kilómetros de distancia y el 22 de marzo de 1982 pasó lo suficientemente cerca de la Tierra como para alterar su órbita, de forma que ahora regresa a nuestro territorio cada 13 años.
Si quiere seguir en vivo el paso de este asteroide, puede seguirlo en vivo a través de este streaming: