Home / México y Mundo / ABREN LECHERÍA EN TEMIXCO PARA COMBATIR DESNUTRICIÓN INFANTIL

ABREN LECHERÍA EN TEMIXCO PARA COMBATIR DESNUTRICIÓN INFANTIL

En el marco del mes de la Cruzada Sin Hambre, autoridades del Gobierno del estado, la delegación de Sedesol y Liconsa, inauguraron una lechería más en la colonia Azteca del municipio de Temixco.

Esta lechería ubicada en la calle Tractor Verde, numero 60, distribuirá 5,600 litros de leche Liconsa mensuales, en beneficio de 190 familias, principalmente aquellas integradas por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y niñas y niños en edad escolar.

En abril pasado, el gobernador Graco Ramírez y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga-Leyva firmaron un convenio de coordinación que amplía la participación del gobierno estatal en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y con el cual se da pie a la apertura de 10 lecherías en Morelos para este año.

Adriana Díaz Contreras, Secretaria de Desarrollo Social en Morelos (SEDESO), informó que los tres niveles de gobierno están trabajando de manera coordinada, para lograr que más familias morelenses tengan acceso a este beneficio directo.

Explicó que cada vez son más familias las que pueden adquirir leche subsidiada en sus diferentes presentaciones, destinadas a la alimentación y nutrición de población vulnerable, a través de los programas sociales.

La titular de la SEDESO recalcó que a través de la estrategia de la Cruzada Sin Hambre, en Morelos se busca construir una sociedad de derechos, con una política de inclusión y bienestar social, atendiendo principalmente las zonas más vulnerables del estado para que se reduzcan los índices de pobreza multidimensional.

Díaz Contreras agregó que se promueve el que los morelenses puedan vivir con dignidad y sin carencias, lo que implica el esfuerzo de los gobiernos y la sociedad organizada.

En este sentido, Jorge Meade Ocaranza, delegado de Sedesol, reconoció el trabajo del Gobierno de la Nueva Visión para impulsar la apertura e instalación de más lecherías Liconsa en Morelos, en beneficio de las familias morelenses.

Al corte del primer trimestre de 2014, Liconsa atiende a 120 mil beneficiarios 50 mil más que en diciembre de 2012 y la meta es llegar a tener cobertura en los 33 municipios del estado, de acuerdo a un mapa de pobreza que generarán coordinadamente el Gobierno de Morelos y Liconsa, para focalizar la ayuda a quienes menos tienen.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Incendian una ruta 17 en la colonia Calera Chica, Jiutepec

Una unidad de la ruta 17 fue incendiada en la colonia Calera Chica, en el ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com