En respuesta al llamado de apoyo por parte del Instituto Estatal de Protección Civil de Jiutepec, las Brigadas de la Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, realizaron trabajos de extracción de agua de una construcción civil abandonada que, debido a las fuertes lluvias registradas en últimas fechas, acumuló más de 2 mil 800 metros cúbicos de agua, convirtiendo al lugar en un foco de infección para la población.
Al sitio acudió también personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM) de los Servicios de Salud Morelos, debido a que este tipo de sitios se convierten en un lugar donde el mosco del dengue puede reproducirse con facilidad.
Después de dos días de trabajo, los 20 brigadistas utilizaron seis equipos de bombeo, 200 kilos de cal e hipoclorito para eliminar las larvas de mosco que existen en la obra y clarificar el agua con el fin de conocer la profundidad de la zona con certeza.
El Director de Emergencias y Contingencias Ambientales, Miguel Ángel Rodríguez, hizo un llamado a la población para que evite acumular aguas en depósito descubiertos, ya que éstos se convierten fácilmente en criadero de moscos.