El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y de Participación Ciudadana (Impepac) determinó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la operación parcial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para el proceso electoral ordinario 2014-2015 en Morelos.
Los consejeros electorales encabezados por la presidenta, Ana Isabel León Trueba, conocieron el proyecto de solicitud para asumir de manera parcial Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) por parte del INE, de conformidad con el artículo 305 en sus numerales 3 y 4 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De acuerdo a las disposiciones que marca la ley, el PREP es una función de carácter nacional que el INE tendrá bajo su responsabilidad en cuanto a su regulación; diseño; operación y publicidad, regida por los principios de legalidad, certeza, objetividad, independencia y máxima publicidad.
Los consejeros electorales de Morelos, Ubléster Damián Bermúdez y Carlos Uribe; así como la consejera presidenta Ana Isabel León Trueba, coincidieron en señalar que la operación del PREP bajo el INE tendrá un menor costo al que se destinó en procesos anteriores, cuando se ha pagado a consultores externos por el servicio.
Para el proceso electoral 2014-2015 se presupuestó cerca de nueve millones de pesos para la instrumentación del PREP, de conformidad con el Programa Anual Operativo que fue aprobado por el Consejo Estatal Electoral pasado; sin embargo se espera que con la instrumentación del PREP a cargo del INE tenga el costo será menor.
Durante la sesión extraordinaria realizada el viernes pasado también se aprobó la puesta en marcha de la Oficialía Electoral, que por primera vez será instrumentada por un órgano local electoral, y la cual consiste en ejercer con independencia y sin menoscabo de las atribuciones del Secretario Ejecutivo del Impepac para constatar y documentar actos o hechos dentro de su ámbito de actuación y como parte de su deber de vigilar el Proceso Electoral.
De conformidad con el reglamento la Oficialía Electoral tiene por objeto dar fe pública, para constatar dentro y fuera del Proceso Electoral los actos y hechos que pudieran afectar la equidad en la contienda electoral; y evitar que se pierdan o alteren los indicios o elementos relacionados con actos o hechos que constituyan presuntas infracciones a la legislación electoral, entre otras.
Ello significa que la Oficialía Electoral entrará en funciones para dar fe de la realización de actos y hechos en materia electoral que pudieran influir o afectar la equidad en las contiendas electorales locales, a petición de los partidos políticos, candidatos independientes y ciudadanía en general.