A través de charlas informativas se capacita a estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), para no ser víctimas de extorsión, robo de identidad o delitos cibernéticos, esta actividad es parte de las campañas permanentes de cultura de prevención de esta casa de estudios.
“Delitos Cibernéticos y Redes Sociales” es el nombre de esta capacitación coordinada por Efectividad Institucional, al respecto la directora del área, Araceli Arroyo, expresa que: “esta temática ha generado interés entre los jóvenes y es importante que tomen precauciones para evitar ser víctimas on-line, por ejemplo el proteger sus datos personales, eso es algo que aprenden aquí”.
Seguridad para crear cuentas en redes sociales, datos que se pueden dar y los que es mejor no incluir o compartir, las páginas que parecen seguras pero que no lo son y formas de extorsión, fueron ejes tratados en la charla informativa por el conferencista y subdirector de Prevención del Delito del Consejo Ciudadano, Dante Chávez.
Durante la sesión los jóvenes lograron resolver las dudas que se generaron y compartieron experiencias que enriquecieron los ejemplos que brindó el conferencista. También realizaron ejercicios donde observaron como se obtiene información, fotografías y datos personales así como la forma de navegar seguros.
Diego Márquez alumno de ingeniería en informativa que asistió a la capacitación comentó que “como jóvenes no tomamos en cuenta el tiempo que pasamos en redes sociales, no solemos verificar si los sitios que visitamos son seguros, y no medimos las consecuencias de proporcionar cierta información pero creo que después de esta sesión es algo que haremos con frecuencia”.