La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuenta con la única planta de compostaje en Cuernavaca que tiene la infraestructura y el equipo preciso para dar tratamiento necesario y realizar composta con los árboles de Navidad, informó Julio César Lara Manrique, jefe del Departamento de Sistema de Manejo Ambiental.
Lara Manrique informó que con el inicio de la campaña de recolección de árboles de Navidad, la UAEM recibirá en su planta de compostaje los pinos naturales de la temporada decembrina con la finalidad de que reciban un tratamiento adecuado para obtener composta, misma que puede ser utilizada como sustrato rico en nutrientes susceptible de aplicar en áreas verdes y en la agricultura.
Cabe destacar que en años anteriores se recibieron entre 250 y 300 árboles y en a inicios de este 2016, gracias a la difusión de la cultura ambiental entre la sociedad, se espera que lleguen alrededor de 400 árboles.
Lara Manrique exhortó a la ciudadanía a que participe en este tipo de campañas que benefician al ambiente y repercuten en la calidad ambiental de los habitantes de Cuernavaca, de esta forma se evita que sean arrojados a la vía pública, en barrancas o terrenos baldíos.
Cabe recordar que la UAEM ha trabajado desde hace varios años con el municipio de Cuernavaca en la difusión y coordinación de esfuerzos, mediante un convenio de colaboración, para operar la Planta Universitaria de Compostaje.
Julio César Lara agregó que esta campaña de recolección de árboles navideños está abierta todo el mes de enero y en fechas posteriores, los interesados pueden solicitar mayor información en el teléfono 3 29 70 00, extensiones 3901, 3902 y 3014 o al correo electrónico: progau@uaem.mx.