Esta mañana el alcalde de Tlaquiltenango Enrique Alonso Plascencia acompañado por decenas de ciudadanos provenientes de varias comunidades y colonias del municipio decidió tomar el control de la policía y dejar de lado el decreto emitido por el gobernador Graco Ramirez Garrido Abreu el pasado 4 de enero donde señalaba que por razones de inseguridad el estado asumía el control de la policía.
La marcha que llegó hasta la colonia la Cantora donde encuentra la base de la policía para sacar a Margarito Rosales como comandante de la policía quien fue designado por Alberto Capella mientras el alcalde nombró al frente de la dependencia a Manuel Álvarez Domínguez capitán retirado del ejército como nuevo comandante de la policía municipal.
Serán 37 elementos de la policía municipal aproximadamente quienes darán seguridad a unos 35 mil habitantes de Tlaqulltenango pero el acalde advirtió que el gobernador no se tiene que hacer a un lado de sus obligaciones de dar seguridad al municipio a través del mando único o de cualquier otra figura para combatir delitos de alto impacto.
Por lo pronto buscarán duplicar a 70 los elementos policiacos aunque se requieren 200 elementos para dar seguridad en todo el municipio, por lo pronto la policía estará desarmado y se tramitará una licencia para la portación de arma.
También se comprometió a que se les pague sus quincenas a los policías los cuales se retrasaron porque no se le depositó al municipio sus participaciones a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó el fin de semana al gobierno de Morelos no retenerle sus participaciones federales.
La razón por la cual se le habrían retenido es porque hubo un adelanto de 15 millones a la administración pasada pero el acalde decidió recurrir a la corte por lo que analizan una acción legal por desacato judicial contra autoridades del gobierno estatal.
“Los elementos del mando único en Tlaquiltenango se quejan porque no tienen seguro de vida no tienen regulado su salario por ello, ellos también están trabajando en condiciones muy deplorables para poder ejecutar su servicio y es el punto por el cual nos estamos reuniendo con las comunidades con la gente porque vamos a solicitar que nos sean regresadas las instalaciones al municipio porque son del municipio y si el mando único quiere dar servicio que genere condiciones porque el presupuesto que reciben son sumas millonarias en Tlaquiltenengo son 27 millones los que reciben y no tienen las condiciones a los policías para poder trabajar” dijo.
Explicó que la prevención del delito corresponde al municipio porque es el ayuntamiento quien paga los salarios de los policías.
Explicó que hay cifras maquilladas por el gobernador en cuanto a secuestros, homicidios, robos por lo que el mando único no ha dado resultados y se requieren de otras directrices.
“A Partir de hoy el municipio asume el control de la seguridad en el municipio y a quien dejamos al frente rebasa las expectativas del mando único tiene 30 años que estuvo en el ejército y no es improvisado en el tema de seguridad” puntualizó, aunque no confirmó si tiene los exámenes de control y confianza.
Comentó que fueron 15 días los que se les dieron al mando único quien no rindió un reporte de lo que estaba ocurriendo en materia de seguridad. Mientras los marchistas pidieron la salida del gobernador Graco Ramírez.