Esta mañana el Comisionado Estatal de Seguridad informó a los medios de comunicación que se terminó el programa “Adopta una patrulla” donde ciudadanos arreglaban las unidades de la policía que estaban descompuestas y se las asignaban a sus colonias tras señalar que se prestaba para cometer actos de corrupción como “ir por el mandado”, “cuidar fiestas de XV años”, “ir por las cheves” entre otras.
Desde hace varias semanas atrás vecinos de Cuernavaca se quejaron porque les retiraron 29 patrullas que adoptaron para el cuidado de varias colonias, el tema fue tomado por el congreso local quien ayer que solicitó un informe al comisionado estatal de seguridad Alberto Capella sobre los motivos por los cuales fue retirado el programa adopta una patrulla.
En respuesta hoy el comisionado dijo que el programa se terminó porque se prestaba para “actos de corrupción” a pesar de que también reconoció que el 40 por ciento de las patrullas de Cuernavaca están inservibles lo que significa más de 30 unidades en mal estado de 60 a 70 que hay en la capital, mientras que en el estado son 500.
“La seguridad pública no puede destinarse a seguridad privada y este proyecto que inicia como una buena fe en el año 2013 se fue distorsionando hasta convertirse en actos de corrupción en donde algunos ex funcionarios viciaron el proceso pagando ciertas cantidades de dinero por fuera teniendo seguridad privada con seguridad pública 24 horas a días y esto mermó la seguridad en Cuernavaca donde se les quito el 33 por ciento de los elementos policiacos que deberían estar custodiando toda la ciudad” dijo.
Puntualizó que después de que se quitó y se recuperaron 70 elementos en cada uno de los turnos operativos que estaban destinados al programa se “logró reducir el índice delictivo” porque a varios policías los ocupaban para ir a comprar “las cheves” o “al mandado”.
Dijo que se les pagaba hasta 30 a 50 mil pesos al mes para que la policía hiciera labores de vigilancia privada destacando que de 42 patrullas que había en la capital solo 13 hacían labores de deslazamiento por la ciudad más otras 12 que ponía el estado.