Con el objetivo de garantizar a las personas con discapacidad el acceso y disfrute de los servicios turísticos en el estado, los diputados del Congreso de Morelos aprobaron de forma unánime, modificaciones a la Ley de Turismo en la entidad.
Durante la sesión ordinaria de esta semana, avalaron reformar el artículo 12 para establecer que la Secretaría de Turismo será la encargada de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección al turista establecidas en dicha Ley, y “coordinará ante las entidades correspondientes y los prestadores de servicios turísticos, la promoción de los mismos bajo el principio de accesibilidad a las personas con discapacidad”.
Agrega que “ésta combatirá y evitará toda práctica que lesione los intereses del turista, para lo cual podrá coordinarse con las dependencias y entidades de la administración pública federal y las autoridades estatales y municipales competentes”.
Por otro lado, adicionaron un artículo 14 bis, para establecer que la Secretaría garantizará que dentro de las políticas y programas que se establezcan para la atención y asistencia de turistas en el estado, “se contemple la accesibilidad para que las personas con discapacidad tengan acceso y disfrute en igualdad de condiciones de las instalaciones, servicios y productos que ofrecen los prestadores de servicios turísticos”.
Subraya que en los programas y políticas que se adopten para el Turismo Accesible, se deben tomar en cuenta la sensibilización de los prestadores de servicios turísticos; el fomento de la implementación de infraestructura accesible; y la implementación de medidas informativas que ofrece la Secretaría y los prestadores de servicios turísticos con accesibilidad para las personas con discapacidad.
De igual manera, elaborar y aplicar programas de calidad turista, con criterios de accesibilidad e inclusión, de acuerdo a la normatividad aplicable; el registro de destinos turísticos que faciliten el uso y disfrute de su infraestructura a personas con discapacidad; y la exhibición visible de listas con servicios de apoyo y asistencia a turistas con alguna discapacidad, entre otras que estime convenientes la Secretaría.
El documento aprobado, señala que en el artículo primero de la Constitución federal, establece que las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y subraya la prohibición de toda discriminación motivada entre otras cosas, por las discapacidades.
Es necesario promover la prestación de servicios turísticos con accesibilidad para las personas con alguna discapacidad, garantizar medidas de protección y seguridad, así como políticas y programas para la atención y asistencia de turistas en el Estado, enfatiza el dictamen de la reforma aprobada.