Home / Estados / HAY 20 MIL CUCARACHAS POR HABITANTE EN DF

HAY 20 MIL CUCARACHAS POR HABITANTE EN DF

Bernardín García

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alicia Téllez Sánchez reiteró hoy por la mañana su propuesta hecha ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pidiendo 32 millones de presupuesto para fumigar mercados públicos, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente local, diera a conocer estadísticas sobre la existencia de 180 mil millones de cucarachas, lo que significaría 20 mil cucarachas por ciudadano de la capital, sumado de 45 millones de ratas.

“En el Distrito Federal hay 20 mil cucarachas, por ejemplo y se habla más de 45 millones de ratas, sobre todo esta muy fuerte la cantidad de roedores en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa”, reiteró la diputada.

De los 32 millones que pide la legisladora, 12 millones serían para fumigar los principales puntos de concentración de estos animales, y el resto para la Central de Abasto. Este programa de fumigación propuso la diputada que debería llevarse a cabo como una política pública ya que las cucarachas se reproducen por millares y hay dos especies, la americana que vive en los drenajes y en las instalaciones del metro; la otra especie es la alemana o casera que habita en las cocinas.

“Me parece que es un asunto que ya no se puede soslayar y no atender con la premura. De estos 32 millones, estamos pidiendo que se designen 12 millones para mercados públicos, para que se fumigue, para que se lleve la acción de erradicación, también para la Central de Abasto. Cuando menos yo creo que si estamos sentando las bases para que deje de ser plaga, porque mira también en otros medios de comunicación por ahí se ha estado comentando que estamos atentando contra el medio ambiente porque estamos queriendo acabar, estamos compitiendo con el equilibrio ecológico. También nosotros sabemos por expertos, que evidentemente, todas las especies sirven para que esta cadena se sostenga”, afirmó la legisladora Téllez Sánchez.

La legisladora señala que dicho programa es parte de las bases para resolver el problema, ya que es fauna nociva y ante ello comentó que hay ciertos medios de comunicación que han dicho que con esta medida estarían atentando contra la fauna; sin embargo, la legisladora entiende que no se debe terminar con la especie por la cadena alimenticia o biológica, pero dijo que si es necesario bajar el número de estos roedores por lo que representan.

Lo cierto es que estos roedores causan y son transmisores de enfermedades como la lepra, diarrea, infecciones, inflamaciones, pus, infecciones intestinales, tifoidea, fiebre, dermatitis, y reacciones alérgicas como el asma.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Se reúne Fiscal Edgar Maldonado con familiares del adolescente E.L.T.T.

El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, se reunió con familiares del adolescente ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com