Una nueva cama de cadáveres fue encontrada dentro de la fosa común del panteón municipal de Jojutla, abajo de una capa de madera, por lo que los trabajos de exhumación de los cuerpos se extenderán durante esta semana.
Luego de exhumar 45 cadáveres de la fosa común del panteón municipal de Jojutla, las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Morelos, de la PGR, de la PolicíaFederal y representantes de colectivos de familiares de víctimas realizaron un monitoreo para tratar de ubicar más cuerpos enterrados en el sitio.
Javier Pérez Durón, Fiscal General del Estado de Morelos, informó que durante la revisión de la fosa fue localizada, debajo de una capa de madera, una nueva cama de cadáveres, informó
“Como lo habíamos acordado el día de ayer, hoy se harían los pozos de fondeo de la fosa, al momento de estarlos realizando se levantó una tarima, se observan que existen por ahí unos cadáveres”, dijo el Fiscal.
Lo que ahora harán las autoridades es trasladar los 45 cadáveres que ya fueron exhumados y que se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo) móvil de la Procuraduría General de la República (PGR), al panteón ministerial Jardines del Recuerdo, en el municipio de Cuautla.
“Vamos a seguir con la diligencia, pero con la diligencia del traslado de todos los cadáveres que ya se encuentran en el Servicio móvil, los vamos a llevar al panteón de Cuautla, Jardines del Recuerdo, el día de mañana estaremos haciendo la reinhumación correspondiente y el día martes ya estaremos otra vez trabajando en este panteón para ver cuántos cadáveres más existen en esta fosa”, dijo el Fiscal.
Amalia Hernández, vocera de familiares de las víctimas que participan activamente en el proceso de exhumación, dijo que el trato que las autoridades de Morelos dieron a estos cadáveres fue peor que en Tetelcingo, Cuautla, donde fue encontrada la primera fosa clandestina de la Fiscalía General del Estado.
“El horror en sí no te lo puedo describir, pero sí platicamos mi hermana y yo y lo que dijimos fue que con menos cuerpos hubo más porquerías, definitivamente, fue un trato más indigno para los seres humanos que en Tetelcingo, que hubo mayor cantidad de cuerpos, aquí lo único que nos resta seguir haciendo es sacando los cuerpos porque, insisto, la intención desde un inicio fue darles un trato digno a todos esos seres humanos y no vamos a parar hasta hacerlo, sí, el comparativo sería eso, menos cuerpos, pero más porquerías”, dijo Amalia Hernández.
Se prevé que la noche de este domingo y la madrugada del lunes inicie el traslado de los cadáveres que ya fueron exhumados hacia el panteón ministerial en Cuautla.
Una vez que los cuerpos sean colocados en las gavetas de ese panteón, el Servicio Médico Forense móvil de la PGR regresará a Jojutla para exhumar los nuevos cadáveres encontrados en el fondo de la fosa.