Home / Política / Los gobernadores del País se reunieron para acordar ser legales, transparentes y rendir cuentas.

Los gobernadores del País se reunieron para acordar ser legales, transparentes y rendir cuentas.

En Jojutla, Morelos, los mandatarios del País presentaron, como parte de los trabajos  de la 52 Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el  Acuerdo por la Legalidad, la Transparencia y la Rendición de Cuentas.
“Garantizar que los cambios a la Legislación local se realicen dentro del plazo legal establecido, 18 de julio de 2017, ademas debemos asegurar que el contenido, tanto de la Reforma Constitucional, como de la Ley del Sistema local Anticorrupción cumpla con requisitos mínimos de autonomía, participación ciudadana y carácter vinculatorio”, es el primer punto del decálogo leído por Graco Ramírez, Gobernador de Morelos, quien este día concluyó su periodo como presidente de la Conago.
“Publicar en los portales electrónicos de sus secretarías de la Contraloría o equivalente las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación, de la Secretaría de la Función Pública y de las entidades de Fiscalización Superior de los Estados a sus dependencias, recuperaciones financieras y avances en las investigaciones”, señala el punto dos.
Los mandatarios también acordaron realizar en colaboración con Compranet todos los procesos de compra pública y convenios con dependencias públicas, sin importar el origen de los recursos, impulsar la realización de compras consolidadas en sectores claves, en particular las compras de medicamentos.
“Evitar el uso de cuentas concentradoras y reducir al mínimo los pagos en efectivo. Establecer los marcos legales que incentiven los pagos vinculados a cuentas específicas mediante el sistema financiero.
“Hacer pública información de pasivos y obras inconclusas para todas sus dependencias al cierre del ejercicio fiscal y la salida de sus administraciones”, son otros de los puntos del decálogo.
Los gobernadores acordaron instalar en cada estado comités de ética y prevención de conflictos de interés para vigilar la aplicación de las normas de integridad en el ejercicio de la función pública.
“Es una exigencia de la sociedad que los gobernadores hagamos un compromiso explícito con la transparencia y la rendición de cuentas, que la administración de los recursos públicos se haga en el marco de reglas de integridad que nos permitan generar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.
“Todas las autoridades estales del País estamos obligadas a responder a las demandas de la sociedad en torno al urgente fortalecimiento delos órganos fiscalizadores y de legislar sobre la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo Graco Ramírez.
x

Check Also

Aprehenden a Santiago “N” en Tlaquiltenango por homicidio calificado, habría participado en la decapitación de un hombre

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Especializada en Desaparición ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com