
Durante un juicio la argumentación jurídica es expuesta por las partes involucradas, es decir, personal de la fiscalía, la contraparte y un juez.
Miguel Ángel Falcón Vega, Magistrado y director de la Escuela Judicial de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dijo que los actores deben dar razones para hacer o dejar de hacer; la argumentación se entiende por los elementos que aportarán para justificar la función del juzgador y legitimar su resolución jurídica.
“Por ejemplo, si alguien roba, la fiscalía se encarga de aportar pruebas durante el juicio y la contraparte debe demostrar que no cometió ese delito y el juez con base a los argumentos deberá dar la decisión”, explicó el Magistrado Miguel Ángel Falcón.
En este sentido, el juez tiene la responsabilidad de revisar las razones y pruebas para dictar sentencia de manera clara y objetiva, subrayó el director de la Escuela Judicial de Tribunal Superior