
Ante la polémica generada en redes sociales y medios de comunicación por una frase de sus participaciones en la pasada sesión ordinaria, el diputado José Casas González anunció esta mañana que asistirá a un Diplomado sobre prevención de la violencia con enfoque en las masculinidades, como resultado de haber entrado en contacto con el Instituto Morelense de la Mujer y el Instituto Nacional de la Mujer
Ante representantes de diversos medios de comunicación reunidos en el Salón de Comisiones del Recinto Legislativo, la mañana de este lunes Casas Gonzalez también dio a conocer que prevé ofrecer una disculpa pública a sus homólogas legisladoras, pero lo hará desde el lugar de origen, es decir desde la Tribuna legislativa.
Expuso que “las disculpas serán en el lugar de origen, que fue la tribuna bajo un contexto, bajo una sesión que ustedes los medios de comunicación siguieron y que lamentablemente se segmentó. Reconozco, con el valor civil y moral que tengo de la representación popular y ante 25 años de servidor público.
Insistió en que “se sacó de contexto, hay intereses oscuros y lo vuelvo a nombrar, de Graco Ramírez, quien está subsidiando a un grupo de compañeras y compañeros que están siendo utilizados porque los intereses que se están descubriendo en estas revisiones van más allá del interés económico y político, estamos hablando de la libertad de exfuncionarios y de Graco Ramírez y que por supuesto cualquier error textual, lingüístico de manera, de actitud, será utilizado para hacer un linchamiento en redes como el que estoy viviendo”.
Empero, precisó: “No soy víctima, soy responsable de lo que dije, sin embargo, será en la tribuna donde yo aclare y declare todo lo que tengo que hacer, aquí estoy delante de ustedes, sólo quiero aclarar dos cosas: misógino es una persona que odia a las mujeres y yo jamás, jamás he tratado un tema de odio hacia ninguna de mis compañeras, el contexto fue en un debate legislativo y ese está cobijado por la misma Constitución del Estado de Morelos y de la Ley Orgánica del Estado de Morelos.
“Dos: Aclarar que fue un medio de comunicación, precisamente el primero que pone el tema en esta mesa y trata de desvirtuar tan importantes temas del estado como es la Universidad, como es el juicio político a Graco Ramírez, y siguen utilizando para desvirtuar el objetivo principal de esta legislatura, que es “ni perdón ni olvido a quienes robaron y dañaron a la sociedad morelense”.
Agregó: “Yo dije “personas”, “no hay que sacar a las personas””; “soy de pueblo, lo digo y lo digo abiertamente y no me puedo disculpar de mis orígenes, sin embargo, estoy en el camino a la formación, ya he hecho contacto con el Instituto Morelense de la Mujer, con el Instituto Nacional de la Mujer, para seguir puliéndome y dar un mejor ejercicio en la alta responsabilidad que tengo, me someteré a un diplomado en el cual se está hablando de la prevención de la violencia con enfoque en las masculinidades, viendo este tema desde el Instituto de la Mujer. Yo sí estoy dispuesto a seguir creciendo, a seguir puliéndome para dar lo mejor de mis ideas al estado de Morelos y no por un error en la forma de comunicar se haga un linchamiento”.
Finalmente indicó: “La gente que estuvo en esa sesión sabe de qué estamos hablando, también ustedes se dieron cuenta cuando terminó esa sesión, cuatro de esas compañeras entre ellas dos a las que señalé me fueron a abrazar, se fueron a echar chascarrillos conmigo, inclusive a ofrecerme que tenía los siete votos de ellas para ser el presidente del Congreso. Es lamentable, ustedes revisen mis redes sociales, así como lo han hecho y podrán encontrar fotografías de cómo convivimos, de cómo lo estamos haciendo y jamás ha habido, ni siquiera a ustedes los medios de comunicación, jamás ha habido un trato de denostación”.