Home / Política / Apoyarán programa a fin de brindar atención empresarial a microempresas dañadas después de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre

Apoyarán programa a fin de brindar atención empresarial a microempresas dañadas después de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre

Con el propósito de fortalecer y elevar la competitividad en el estado de Morelos a fin de generar inversiones y empleos con prestaciones de ley y bien remunerados, integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) pusieron en la mesa los nuevos proyectos para analizar y en su caso aprobar.
 
Juan Diego Pons Díaz de León, titular del FIDECOMP, informó que en sesión se analizó el proyecto denominado “En Marcha con Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)”, el cual pretende mejorar la capacidad productiva y ampliar el mercado de las microempresas a través de la innovación del modelo tradicional de negocio y la mejora de la atención comercial y servicio al cliente.
 
Indicó que este programa es de apoyo a la recuperación temprana post-sismos en México, ya que después del fatídico 19S, el impacto económico de la recuperación se estima en cerca de 39 mil millones de pesos y un impacto económico cercano al 1 por ciento del PIB nacional para el año 2017, de todos los negocios instalados en las ocho entidades más afectadas por los movimientos telúricos, entre ellos, Morelos.
 
Por lo que, en conjunto con la dependencia estatal se financiará el proyecto con el propósito de brindar atención empresarial a microempresas establecidas en la entidad que hayan resultado dañadas después de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre, para mejorar sus condiciones comerciales.
 
Asimismo, Juan Diego Pons dio a conocer que se presentaron las observaciones realizadas por el Grupo de Apoyo Técnico al proyecto de atención al sector estratégico agroindustrial de la producción, industrialización y comercialización de productos derivados del agave con productores morelenses, mismos que actualmente se tiene registro de 400 fabricantes, sembrados en 370 hectáreas del territorio estatal.
 
Señaló también que a fin de dar cumplimiento a los parámetros establecidos en el proyecto de norma PROY-NOM-001-SEMARNAT, se recibió la fe de erratas en el importe autorizado del proyecto “Reconversión” de la planta de tratamiento de aguas residuales de ECCACIV S.A. de C.V., la cual se encuentra en el municipio de Jiutepec y es la más moderna de Latinoamérica por su tecnología.
 
El funcionario estatal añadió que además de estos proyectos se estudiaron los estados financieros del FIDECOMP correspondiente al mes de septiembre de 2019, para ser evaluados y aprobados por el consejo integrador, con la intención de generar proyectos integrales que detonen la economía en el estado de Morelos.
x

Check Also

Edgar Maldonado anuncia primeros cambios en áreas estratégicas de la Fiscalía General del Estado de Morelos

Con el compromiso de generar acciones para atender de manera efectiva las demandas de la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com