
La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López clausuró los trabajos de la Clínica para Elaborar Sentencias con Perspectiva de Género, en el marco de la Política de Capacitación Constante en Derechos Humanos.
Juezas, jueces y demás operadores de justicia, participaron de las actualizaciones más relevantes sobre la equidad, igualdad y acceso a la justicia en el contexto de aplicabilidad de la perspectiva de género.
Operadores de justicia como secretarios de Acuerdo, proyectistas, secretarios de Estudio y Cuenta, así como personal interesado en la impartición de justicia, como juzgadoras y juzgadores analizaron, estudiaron y aplicaron en diferentes situaciones el marco legal correspondiente a los derechos humanos, específicamente en Perspectiva de Género, lo cual constituye un mecanismo necesario para impartir justicia en las y los ciudadanos, resaltó la Titular del Poder Judicial.
Cuevas López, señaló, que es importante continuar trabajando contra los estereotipos. En estas acciones a corto y mediano plazo, serán las niñas y niños los más beneficiados, pues en la presente administración, coadyuva en el ejercicio jurisdiccional, con la implementación del Centro de Mediación, así como espacios específicos para una atención adecuada de los justiciables, por ejemplo, las salas lúdicas.
La clausura tuvo lugar en el Salón Presidentes con la presencia de más de 70 participantes, representantes institucionales y especialistas en perspectiva de género. La Coordinación de esta actividad fue a cargo de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ