En lo que va del año se han registrado 145 incendios forestales, que han devastado 612 hectáreas, lo que significa que se han quintuplicado con respecto al año pasado, el 90 por ciento de los incidentes han sido provocados, lo anterior fue dado a conocer en la reunión de autoridades ambientales convocada por la comisión estatal de agua y medio ambiente, donde se solicitó a los 9 municipios con mayor incidencia, a colaborar en la persecución de las personas responsables de provocar el fuego, el subsecretario de la comisión estatal de agua y medio ambiente Pedro Juárez Guadarrama indicó que se busca imponer castigo a los culpables, y aplicar las sanciones que van desde la restauración, multas económicas de 100 a 5 mil días de salario mínimo, hasta la cárcel.
“…queremos que muchos de estos son ocasionados por la mano del hombre por no contar con medidas de seguridad, se han iniciado muchos de estos en áreas agrícolas, nuestros amigos del campo hacen sus labores, preparan su tierra. Para establecer medidas sanciones y acciones, las sanciones en la ley forestal, implícitas desde restauración hasta detención que va implícitas sanciones económicas a personas físicas o morales que provoquen un incendio forestal…” así lo dijo, Pedro Juárez Guadarrama subsecretario CEAMA.
INFORMACIÓN AMPLIADA….
INCENDIOS FORESTALES HAN AFECTADO CASI 2 MIL HECTÁREAS
29 marzo 2011, 15:21 horas
Ana Lilia Mata
La Comisión Nacional Forestal llamó a las autoridades municipales a trabajar más en el combate contra incendios, principalmente en la parte norte y los altos de Morelos, donde se han provocado más del 90 por ciento de los 175 siniestros.
el gerente regional de la Conafor, Roberto Barreto Alonso dio a conocer que en lo que va del año se han afectado mil 700 hectáreas en los municipios de Tepoztlán, Cuernavaca, Huitzilac, Tlalnepantla, Tetela del Volcán.
El funcionario federal pidió a las autoridades de los ayuntamientos a estar pendientes de los incendios y vigilar que nadie los provoque, ya que es un delito grave que debe ser sancionado.
Barreto Alonso lamentó que el registro de siniestros se haya complicado durante este 2011, a pesar que cada año incrementa el presupuesto a los municipios para prevención de incendios.
“estamos invitando porque también hay que decirlo, es parte de una obligación el que esté metidos, nosotros somos coordinadores pero también ellos dentro del marco de sus actividades tienen que tener como un punto de seguridad…” así lo dijo, Roberto Barreto Alonso, gerente de la Conafor.