

• Recomiendan instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar pabellones al dormir y descacharrizar de manera constante
Servicios de Salud de Morelos (SSM) reiteró el llamado a reforzar las medidas en el hogar para prevenir el dengue, chikungunya y zika, sobre todo la eliminación de criaderos.
Héctor Barón Olivares, director general de SSM, indicó que el resguardo en casa derivado de la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19, es una oportunidad para que las y los morelenses limpien sus hogares, aseen los contenedores de agua y tiren los cacharros, a fin de evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti.
“No bajemos la guardia, la temporada de lluvias ya inició; es urgente lavar, tapar, tirar y voltear recipientes dentro de las viviendas, hay que aprovechar el asilamiento para realizar saneamiento básico”, señaló.
Barón Olivares recomendó instalar barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas, usar pabellones al dormir y sobre todo descacharrizar de manera constante.
Finalmente, informó que enero a la fecha se han confirmado 55 casos de dengue, de los cuales 9 son tipo no grave y 46 con signos de alarma, siendo Cuernavaca, Jojutla, Puente de Ixtla, Zacatepec y Tlaquiltenango, los municipios con mayor incidencia; además que se ha registrado una persona con zika y hasta el momento, ningún paciente con chinkungunya.