![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Image-2020-12-21-at-10.14.53-AM-1024x575.jpeg)
Más de nueve mil toneladas de caña accidentadas se han reportado en este primer mes de zafra; por lo que organizaciones cañeras iniciaron con acciones de concientización entre los productores para mantener vigilados sus cultivos.
Al respecto, Pedro Ocampo Álvarez, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), reconoció que es preocupante el tema; por lo que, se intensificarán acciones de concientización para evitar ésta situación que afecta a los productores en sus recursos.
Ocampo Álvarez resaltó que se ha iniciado una buena zafra, con siete a ocho puntos arriba del karbe mucho mejor que el de la zafra del año pasado, lo que favorece a la buena calidad de la materia prima de la caña, sin embargo la quema accidentada pone en riesgo la calidad de la vara dulce que ingresa al ingenio Emiliano Zapata del Grupo Beta San Miguel.
Agregó que en este momento, se tiene una molienda de poco menos del 10 por ciento del volumen proyecto para ingresar al ingenio en esta zafra, asegurando que se esta tomando el ritmo de molienda por parte del ingenio.