Home / Política / Aprueban diputaciones plurinominales en Morelos

Aprueban diputaciones plurinominales en Morelos

El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) aprobó las listas de las candidaturas a diputaciones plurinominales de los 23 partidos políticos que cumplieron con los requisitos de Ley.
En sesión extraordinaria, los consejeros electorales aprobaron las fórmulas de las diputaciones plurinominales, con algunas excepciones de partidos políticos que no cumplieron con los requisitos de registro.
Fue el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que el CEE no autorizó el registro de las candidaturas en la primera y segunda posición por no acreditar la auto adscripción calificada y en la suplencia de la tercera posición por no cumplir con la constancia de residencia. El líder de este Partido Javier Estrada González se había asignado la primera posición.
De la misma forma, el Partido Más Más Apoyo Social no cumplió con los requisitos de registro en la primera, segunda y sexto posición.
Al Partido Armonía por Morelos también le fue rechazado el registro de sus candidaturas en la primera y cuarta posición, ya que Isaac Ricardo Almanza Guerrero y Mónica Reyes Carmona no acreditaron la auto adscripción calificada.
En la lista de las candidaturas resaltan los nombres de algunos dirigentes de partidos políticos que se registraron en primera posición con el fin de tener más posibilidades de llegar al Congreso del estado; es el caso de la coordinadora del Partido del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz y el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Julio César Solís Serrano, este último colocó en una suplencia a Karina Arteaga Gutiérrez de la segunda posición, una de las beneficiadas con una «pensión dorada» por la pasada legislatura.
Existen actores políticos que también repiten candidaturas, como es el caso del ex gobernador Sergio Estrada Cajigal que además de buscar la alcaldía de Cuernavaca por el Partido Fuerza por México, también se registró en la segunda posición a una diputación plurinominal. Mirna Zavala Zuñiga, la ex Secretaría de Administración del estado que además de contender por la diputación local por el primer Distrito, también se registró como pluri en la segunda posición por el Partido Encuentro Social (PES), después del legislador Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, que prácticamente aseguró su reelección.
Los ex diputados Julio Yáñez y Roberto Yáñez buscan regresar al Congreso del estado por el Partido Morelos Progresa, el primero encabeza la fórmula de candidaturas de representación proporcional y el segundo, en la tercera posición.
El PRD colocó a Roberto Ruiz Silva, hombre más cercano a Rodrigo Gayosso, hijastro del ex gobernador Graco Ramírez, en la primera posición.
La lidereza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriela Bañón Estrada se ubica en la primera posición de la fórmula del Partido Nueva Alianza (Panal); mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene en primera posición a Elasib Polanco Saldivar; mientras que la ex primera Maricela Sánchez Cortés se ubica en la segunda posición con el partido Fuerza Morelos.

x

Check Also

Fortalecen gobierno de Margarita González Saravia y ayuntamientos las haciendas municipales

FORTALECEN GOBIERNO DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA Y AYUNTAMIENTOS LAS HACIENDAS MUNICIPALES La titular del Poder ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com