Home / México y Mundo / Se llevará a cabo en Cuautla, Puente de Ixtla, Xochitepec, y Temixco, la aplicación de segundas dosis de la vacuna

Se llevará a cabo en Cuautla, Puente de Ixtla, Xochitepec, y Temixco, la aplicación de segundas dosis de la vacuna

● En el municipio de Cuautla se completa esquema de vacunación para adultos de 40 a 49 años de vacuna AstraZeneca.
● Importante presentar el comprobante de primera dosis de vacunación y la impresión del expediente de vacunación con el código QR.

Avanza el Plan Estatal de Vacunación contra COVID-19 en el estado de Morelos, este lunes 16 y martes 17, se llevará a cabo en los municipios de Cuautla Puente de Ixtla, Xochitepec, y Temixco, la aplicación de segundas dosis para completar los esquemas de vacunación en la población morelense las cuales ascienden a más de 38 mil biológicos, informó la Brigada Correcaminos en la entidad.

En el municipio de Cuautla, el día lunes 16 y martes 17 se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca para el segmento de la población de 40 a 49 años de edad. En tanto que en los municipios de Xochitepec, Temixco también se aplicará esos mismos días la segunda dosis de AstraZeneca pero será para los adultos de 50 a 59 años.

La coordinación del Plan Estatal de Vacunación contra COVID-19, indicó que para el municipio de Puente de Ixtla, se aplicará la segunda dosis de vacuna Sinovac a la población de 30 a 39 años de edad.

La Brigada Correcaminos en Morelos que compone la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud del estado de Morelos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), indicó que las personas en este rango de edad deberán presentar para la aplicación de su segunda dosis, el comprobante de la aplicación de la primera, una identificación oficial, comprobante de domicilio, así como su expediente de vacunación impreso con el código QR, el cual podrán obtener en la página de Internet https://mivacuna.salud.gob.mx/ y ser llenado para mostrarlo el día de la vacunación.

En el municipio de Cuautla, la inmunización con segunda dosis de la vacuna AstraZeneca para personas de 40 a 49 años se realizará el lunes 16 y martes 17 de agosto a partir de las 9:00 a.m. y hasta concluir las dosis asignadas por Punto de Vacunación. Las sedes de aplicación se ubicarán en:

  • 5to. Regimiento Mecanizado. Progreso S7N col. Otilio Montaño, C.P. 62738. (Peatonal)
  • Centro Vacacional Oaxtepec. Autopista México – Cuautla, Km. 27, Centro.
  • Casa Ejidal Tetelcingo. Independencia s/n col. Tetelcingo. (Vehicular)
  • Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón. Carretera México – Oaxaca 2, Gabriel Tepepa. C.P. 62742 (Peatonal)

En el municipio de Puente de Ixtla, la vacunación de segundas dosis de Sinovac para personas de 30 a 39 años se desarrollará también el lunes 16 y martes 17 de agosto a partir de las 9:00 a.m. y hasta concluir las dosis asignadas en:

  • CDY Jesús García Corona (Plaza del Maestro), avenida Gilberto Figueroa S/N, C.P. 62665.

– Centro de Salud Tilzapotla (Ayudantía), Francisco Javier Mina, Tilzapotla.

En Xochitepec la aplicación de las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca para personas de 50 a 59 años se efectuará los días lunes 16 y martes 17 de agosto, de las 9:00 a.m. y hasta concluir las dosis asignadas por Punto de Vacunación. Las sedes se encontrarán en:

  • Unidad Deportiva la Gran Fuerza de Alpuyeca. Mariano Matamoros esq. Con Carretera Federal Alpuyeca – Jojutla, km. 100
  • Explanada del Centro de Xochitepec, República de Costa Rica, colonia Centro.

En el municipio de Temixco, la aplicación de las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca en personas de 50 a 59 años, también se realizará el lunes 16 y martes 17 de agosto a partir de las 9:00 a.m. y hasta concluir las dosis asignadas en:

  • Parque Carlota, Mirador S/N
  • Explanada Municipal de Tetlama, Santa Cruz, Milpillas, Vicente Guerrero No. 20
  • Centro de Salud de Cuentepec, Emiliano Zapata S/N.

Además, es importante mencionar que en estos municipios, también se vacunará con segundas dolsis a las mujeres embarazadas mayores de 18 años y que cursen más de nueve semanas de gestación, cumpliendo con los requisitos del registro de la vacunación contra COVID-19.

Es importante mencionar que en los diferentes puntos de inmunización se instrumentan las medidas sanitarias correspondientes por el personal de salud, como toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia, todo esto como parte de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México.

Nota: este material es de carácter informativo

x

Check Also

Ataque con machetes deja a policía herido en Tlaltizapán

Un agente de seguridad pública resultó gravemente herido tras recibir un machetazo en la cabeza ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com