

Comerciantes de Tradiciones instalados en el municipio de Jojutla informaron que esta temporada de Día de Muertos incrementó la venta en un 50 por ciento.
Situación que no se observó durante la pandemia, misma que golpeó con un 50 por ciento en pérdidas; con lo cual, aseguraron que la estabilidad económica ya se emparejó, comparado con lo que se vivía antes de la contingencia sanitaria.
En entrevista al representante de los Comerciantes de Tradiciones, Luis Tlapa Gama, detalló que tuvo que viajar dos veces a la ciudad de México por mercancia, como disfraces, máscaras, etc. Esto al dar un aproximado que de más 20 cajas que tenía con producto ahora sólo quedan cerca de 3.
Son 350 comerciantes instalados en la periferia del Mercado Benito Juárez quienes hoy por la tarde levantarán sus puestos.
Practicamente, la mañana de este martes los comerciantes sacaron a vender lo que, ya les quedaba; desde luego que, la venta empieza a disminuir pues es el último día de la tradición.
Principalmente, lo que compra la gente son: veladoras, pan de muerto y flor de cempasúchitl, para acudir a los panteones y convivir con sus fieles difuntos las últimas horas de este 2 de noviembre.