![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/11/luciano-flores-pensionado-1024x576.jpg)
En el ayuntamiento de Cuernavaca también se autorizaron «jubilaciones y pensiones doradas», como el retiro de Luciano Flores Vergara, padre de la exdiputada morenista Alejandra Flores, quien cobra al mes 14 mil pesos.
La pensión fue autorizada por el cabildo de Cuernavaca en julio pasado, previo a las elecciones locales en las que la exlegisladora buscaba la reelección, mientras que más de tres mil trabajadores siguen en espera de que se les autorice su retiro.
Luciano Flores ocupaba el cargo de director de Colonias y Poblados.
De acuerdo con el Centro de Investigación «Morelos Rinde Cuentas», durante la actual administración municipal se han autorizado más de mil 200 jubilaciones, que representa un gasto de 13 millones de pesos al mes.
Lamentablemente muchas de estas jubilaciones y pensiones se trata de amigos, conocidos o familiares de autoridades municipales. Roberto Salinas de Morelos Rinde Cuentas se pronunció porque en las declaraciones patrimoniales de lo servidores públicos se de a conocer si existen conflictos de interés en jubilaciones o pensiones de familiares.
“Es un tema importante porque en ese caso por ejemplo había un conflicto de interés de la diputada hacia el municipio de Cuernavaca es parte de lo que se debe de ver en las declaraciones patrimoniales, esos temas también de las jubilaciones y pensiones y es necesario que la información sea transparente y sea pública para ver si no ese mismo conflicto de interés interfiere en el conflicto de interés de las instituciones” dijo.
La ex diputada Alejandra Flores actualmente busca la dirigencia estatal de Morena, a pesar que ha sido cuestionada por el gasto aplicado en el Congreso del estado durante la LIV Legislatura.
LA PENSIÓN FUE ILEGAL
Luciano Flores Vergara papá de la ex diputada de Morena Alejandra Flores para pensionarse del ayuntamiento de Cuernavaca dijo que laboró 10 años 11 días de manera ininterrumpida en el servicio público en el ayuntamiento de Temixco, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cuernavaca, sin embargo, dentro de esos años que supuestamente acredito también incluyó 2 años y 3 meses que fungió como Delegado de la Delegación Miguel Hidalgo.
Según el Reglamento de los ayudantes municipales son considerados auxiliares del municipio y no trabajadores pero además la Ley Municipal del Estado de Morelos establece en el articulo 100 y 101 que los ayudantes municipales no tienen carácter de servidores públicos.y solo se les da una partida presupuestal para sufragar algunos gastos.
El abogado Juan Juárez Rivas quien representa a personas jubiladas y pensionadas lamentó que se ayude más a los amigos o familiares de los servidores públicos que a quienes han trabajado toda su vida, pues se tienen documentados al menos 500 casos de personas de más de 60 años que están esperando que les reciban sus documentos para jubilarse o pensionarse desde hace tres años en Cuernavaca.
“Categóricamente le puedo decir que esa jubilación es ilegal ahí hay tráfico de influencias, el señor Luciano que es mi amigo pero también papá de la diputada Alejandra Flores y eso significa que hubo influencia, hubo negociación para favorecer a esta persona el no tiene la categoría de trabajador y hay cientos de trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada y están solicitando su jubilación y su pensión y son mujeres mayores de 55 años que toda su vida trabajaron en el ayuntamiento y no les han querido recibir ni siquiera sus documentos” dijo
Sin embargo, en el caso de Luciano Flores se pensionó en cuestión de meses para ello dijo que prestó sus servicios en el ayuntamiento de Temixco donde desempeñó los cargos de: director de Industria y Comercio adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico del 21 de noviembre de 2006 al 15 de febrero de 2008. Director “C” adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico, del 16 de febrero de 2008 al 31 de diciembre de 2008. Como director “B” adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico.
También dijo que del 1 de enero de 2009 al 31 de octubre del 2009; prestó sus servicios en el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos, donde desempeñó los cargos de: director de Planeación y Gestión de Recursos en la Dirección General de Proyectos Económico Regionales de la Secretaría de Economía, del 2 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013; y como director de Planeación y Gestión de Recursos en la Dirección General de Recursos Federalizados de la Secretaría de Economía, del 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014.
Posteriormente prestó sus servicios en el ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, donde desempeñó los cargos de: subdirector en la Dirección de la Tenencia de la Tierra, del 1 de julio de 2011 al 20 de marzo de 2012; director en la Dirección de Panteones, del 16 de abril de 2015 al 31 de diciembre de 2015 y ahí fue donde dijo que también como delegado en la Delegación Don Miguel Hidalgo y Costilla trabajó para el ayuntamiento, del 8 de septiembre de 2016 al 31 de diciembre de 2018.
El último cargo que tuvo fue como director en la Dirección de Colonias, Poblados, Comunidades Indígenas y Delegaciones, del 2 de enero de 2019 al 8 de mayo de 2020, fecha en la que causó baja del ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, acreditando su edad de 67 años, mediante copia certificada de su acta de nacimiento.