La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Dirección General de MiPyMes, en coordinación con el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) asesoró a microempresas interesadas en acceder a los programas que se encuentran vigentes.
Bajo esta premisa, Ana Cecilia Rodríguez González, mencionó que se tiene como objetivo vincular a las micro, pequeñas y medianas empresas a los sectores productivos mediante los apoyos de financiamiento para lograr una mayor potencialidad en el mercado, consiguiendo que sean dinámicas operando en un ecosistema empresarial más estable.
“Como lo indica el plan de reactivación económica impulsado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, hemos orientado a los empresarios y emprendedores sobre los créditos que pueden obtener para reducir las restricciones y contrarrestar las afectaciones que la contingencia sanitaria ha dejado permitiendo incrementar la productividad y la comercialización de sus productos y/o servicios”, añadió.
Al respecto. Fabiola Blanco, directora general de MiPyMEs, destacó que cada vez son más los interesados en acceder a este tipo de ayuda, como la señora Rosa Torres, propietaria de una boutique, conocida con el nombre de “5ª Avenida” quien se acercó a la dependencia con el fin de solicitar apoyo para afrontar los compromisos y así poder continuar ofertando sus servicios.
“El personal de esta unidad administrativa, capacita a los empresarios sobre la integración de sus expedientes para que estos puedan participar de las convocatorias actuales con el propósito de impulsar el desarrollo económico sustentable, inclusivo y sostenible en el estado, promoviendo el crecimiento y la conservación de empleos de las micro pequeñas y medianas empresas”, precisó.
Finalmente, la funcionaria expresó que se trabaja arduamente para el fomento y consolidación de nuevas empresas, para la generación de un mayor número de trabajos y autoempleos incrementando la competitividad de la entidad morelense.