Este viernes 31 de diciembre de 2021 rindió protesta como Presidente Municipal de Cuernavaca José Luis Uriostegui Salgado para el periodo 2022-2024 en una sesión pública y solemne realizada en el emblemático Parque Siqueiros de la capital de Morelos donde se comprometió a rescatar a Cuernavaca en seguridad y denunciar a quienes hayan desviado o robado del erario público.
En la sesión el alcalde tomó protesta al cabildo conformado por Catalina Verónica Atenco Pérez como Síndico, Víctor Adrián Martínez Terrazas, Paz Hernández Pardo, Jesús Fernando Carrillo Alvarado, Debendranath Salazar Solorio, Patricia Lucía Torres Rosales, Jesús Tlacael Rosales Puebla, Víctor Hugo Manzo Godínez, Cristian Pérez Jaimes, Mirna Mireya Delgado Romero, Jazmin Lucero Cuenca Noria y María Wendy Salinas Ruiz como regidores.
Acompañado de diferentes actores políticos, de la sociedad civil, de artistas e intelectuales de Cuernavaca. El ahora alcalde agradeció la presencia de cada uno de los asistentes entre los que se encontraron el secretario de Gobierno Pablo Ojeda y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Rubén Jasso.
Posteriormente los regidores electos fijaron postura en dónde coincidieron en rescatar al municipio de Cuernavaca y que será un gran reto sacarlo del abandono en el que se encuentra. José Luis Uriostegui Salgado tomó en cuenta los mensajes de los regidores yse sumó a que Cuernavaca debe mejorar y trascender.
Desde hace meses dijo que trabajan para un gobierno municipal honesto eficaz y comprometido con el desarrollo del municipio en obra pública y prevención del delito para una ciudad más segura para atraer turismo e inversiones.
“Cuernavaca es una ciudad abandonada cuyas autoridades prefirieron cruzarse de brazos ante la supuesta carencia de recursos económicos, que aprovecharon la pandemia del Covid-19 para renunciar totalmente al los esfuerzos que el momento les exigía a cambio de lograr cambios benéficos de colonias y poblados, estoy seguro que la sociedad ya los ha juzgado y espera se les aplique la ley” dijo.
Explicó que no serán “inquisidores” pero tampoco cómplices y quien haya sido omiso y con excesos haya incurrido en actos de corrupción o haya desviado recursos del municipio, será denunciado ante las autoridades “no habrá ni impunidad ni olvido” dijo.
Lamentó que hoy la ciudad se vea sucia, con baches y descolorida, por eso se comprometió a que no habrá aviadores para retribuir a la sociedad buenos servicios. El cabildo acordó que cada persona que ingrese a laborar firmará un contrato de cuatro meses y quien no cumpla deberá irse sin indemnización y quien logre dar resultados se le ampliará el contrato.
Sentenció que hay dependencias que no son indispensables por lo que desaparecerán, como son: La Secretaría Técnica de Presidencia y la Subsecretarías en todas las áreas que no sean operativas, además de fusionar áreas y se creará un tabulador salarial para generar ahorros del municipio.
En los primeros 100 días habrá un programa de rescate de calles de la ciudad para bacheo, luminarias, poda de árboles y presencia policial permanente. Además que se hará un nuevo plano catastral para una mejor certeza jurídica sobre los bienes y continuar procesos de regularización de la tierra en la capital y el 40% de recaudación catastral se invertirá en obras del mismo polígono donde se cobre.
En materia de seguridad explicó que de forma inmediata Cuernavaca distribuirá a los elementos porque se hará cargo de su policía mediante polígonos de seguridad y con una policía cibernética mediante un C2 con drones.
“Invito a alcaldesas de la zona metropolitana para una policía colaborativa para no pedir autorización a otros municipios para poder perseguir delincuentes. Reconozco también que hemos recibido el respaldo del Ejecutivo Estatal para que Cuernavaca al no firmar acuerdo del mando coordinado siga recibiendo el apoyo en la portación de armas, en la radiocomunicación y en las estrategias operativas” dijo.
Dijo que Cuernavaca seguirá colaborando con el Estado con la Federación en materia de prevención y seguridad pública por ello, Se han recibido 3 drones para comenzar con patrullaje aéreo que respetará la privacidad de la sociedad y se van adquirir 10 patrullas que serán arrendadas y se comprometió a mejorar el salario de la policía.
En materia de Agua Potable dijo que será saneado SAPAC y con ello se evitará el desvío de recursos y también que los ciudadanos paguen lo que corresponde de agua. Se reinvertirá en un mejor sistema de agua y las pipas serán regularizadas. Mientras que el adeudo de 290 millones de SAPAC con CFE desde hace tres meses se vienen trabajando con la dependencia federal donde hay diferentes opciones para disminuir el cobro.
Por último se comprometió a colocar biodigestores para sanear las barrancas de Cuernavaca y se creará una fiscalía ambiental para sancionar a quien contamine o que también maltrate a los animales.