![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Image-2022-01-07-at-1.32.26-PM-1024x539.jpeg)
El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) Joaquín Roque González Cerezo informó que el próximo lunes comienza la notificación a los nuevas autoridades municipales de los juicios administrativos ya resueltos a favor de trabajadores de los municipios que se negaron a pagar las pasadas autoridades y que en varios casos alcaldes, síndicos y cabildos fueron destituidos e inhabilitados para ocupar cargos públicos.
Son 17 alcaldesas y presidentes municipales que serán notificados que deben pagar resoluciones económicas dictadas según lo marca la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia Nación 173/014 del año 2007 que marca que al existir cambio de autoridad se hace un nuevo requerimiento.
Ahora el próximo lunes comenzarán con estas notificaciones y tendrán 10 días hábiles (que concluyen a finales de enero) para que cumplan de manera voluntaria las resoluciones, de no hacerlo se aplicarían medidas como amonestación, multas de hasta por 100 UMAS (que son aproximadamente 10 mil pesos), arresto de 36 horas y la última medida es la destitución e inhabilitación para ejercer el cargo
El magistrado consideró que se trata de temas ya resueltos y solo se harán los requerimientos y no pasarán más de 6 meses para que se cumplan pues se pueden dilatar en caso de que los funcionarios municipales decidan tramitar amparos.
Explicó que actualmente hay abogados que enganchan a los alcaldes diciéndoles que no pagarán nada y todo se resolverá en la Corte, pero en realidad lo único que se hace es que los montos económicos crezcan porque se trata de sueldos y salarios que de tendrán que pagar tarde que temprano con recursos que son del erario público.
En algunos casos se torna delicado el tema porque se trata de menores de edad que están desamparados a la espera de que se les pague pensiones porque sus padres eran policías y murieron en cumplimiento de su deber.
Hay otros casos que llevan tres o cuatro años ex trabajadores esperando que ya se cumplan las resoluciones y lo único que han hecho las autoridades municipales es endeudar más al municipio porque los montos de sueldos y salarios caídos se acumulan.