Home / Política / Diagnóstico al SAPAC revela que está colapsado, adeuda más de mil millones de pesos.

Diagnóstico al SAPAC revela que está colapsado, adeuda más de mil millones de pesos.

La titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca Evelia Flores Hernández reveló que el organismo a su cargo esta “colapsado” en la operatividad y sus finanzas. En una revisión al organismo tiene un adeudo superior a lo mil millones de pesos.

El saqueo y la mala conducción del sistema encargado de otorgar agua potable a ciudadanos de Cuernavaca y sanear el agua que regresa a ríos y barrancas llevó al organismo a prácticamente colapsar.

En este momento se deben 119 millones de pesos a proveedores de suministros importantes como hipoclorito para extracción y tratamiento de aguas donde mensualmente 200 mil pesos.

A la Comisión Federal de Electricidad se le adeudan 300 millones de pesos se le pagan prácticamente 10 millones de pesos para la operatividad cada mes, pero la administración pasada dejó de pagar y con ello les cortaron la energía en oficinas centrales que en este momento opera con una planta de luz.

Se le deben 33 millones de pesos al Instituto de Crédito para los Trabajadores por cuotas que no fueron reportadas. Se le deben 400 millones de pesos al IMSS y se arrastran laudos laborales por despidos por el orden de los 47 millones de pesos.

Hasta el momento 96 mil 531 usuarios del SAPAC están al corriente de sus pagos pero se arrastra una cartera vencida de 340 millones de pesos, destacando que el organismo solo opera con lo que cobra por sus servicios a los usuarios.

Destacando que en Cuernavaca se tienen 86 pozos con profundidades de 180 a 200 metros, 12 equipos extracción, 7 manantiales que usan motores superficiales, localizados en Chapultepec, Túnel Pradera, Túnel Cárcamo entre otros, 3 norias, 124 tanques de almacenamiento superficiales y elevados, de los cuales, solo trabajan el 75% de manera regular y el 25% están fuera de servicio.

En la distribución de agua se requieren bombas las cuales están en mal estado y no es fácil adquirir nuevas porque con la nueva tecnología algunas ya no son compatibles con el sistema que se tiene.

El sistema operativo para la distribución del agua es de tandeo por 24 horas los siete día de la semana para lo cual se deben abrir y cerrar válvulas pero no se tiene parque vehicular y por ello no se cumple con el tandeo en tiempo y forma, pues se tienen que hacer al menos 6 mil 121 movimientos de válvulas cada semana lo que equivale a que los vehículos realicen igual número de recorridos, por lo que urge adquirir un parque vehicular.

Para el desasolve es un camión especial el cual es de mediana capacidad y su estado también ya es de media vida útil, otro camión esta descompuesto y sale más caro repararlo que el mismo costo de la unidad.

En cuanto a fugas se tapa una y se destapan cinco y existe una dificultad para atenderlas por falta de vehículos.

x

Check Also

Participan morelenses en Copa FEMEPAR 2025 de patinaje artístico

Con la participación de más de 400 atletas de diferentes estados de la República Mexicana, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com