![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/02/IMG-20220228-WA0013-1024x577.jpg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/02/IMG-20220228-WA0011-1024x682.jpg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/02/IMG-20220228-WA0012-1024x577.jpg)
Con el objetivo de generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México, se instaló el Comité de apoyo al Censo Agropecuario 2022 en el Estado de Morelos, la operación y funciones de este órgano se basan en una guía emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los datos que podrán conocerse una vez llevado a cabo este Censo son: la producción agrícola, pecuaria y forestal, los sistemas de riego utilizados, tecnologías agropecuarias, equipo que se utiliza en campo, instalaciones de producción, tecnologías de comunicación e informáticas, problemáticas para llevar a cabo actividades agropecuarias, protección al medio ambiente, entre otros datos.
Este Comité se integra con autoridades de Morelos y del INEGI, y tendrá una operación activa de febrero a diciembre del 2022, con la posibilidad de conformar grupos de trabajo que se estimen convenientes para el desarrollo de tareas y situaciones específicas que refieran a la conjunción de datos.
Los integrantes de Comité de apoyo al Censo Agropecuario 2022 están obligados a respetar los principios de confidencialidad y reserva que se establecen en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, por lo que la información derivada del Censo Agropecuario 2022, será manejada con reserva y privacidad.
Nota: este material es de carácter informativo