• El Ejecutivo del Estado mantiene y confirma su postura de garantizar el respeto a la libertad de expresión de las mujeres, adolescentes y niñas que se movilizan para hablar de sus derechos
• Conmina a que el acompañamiento de las causas que se expresan y abanderan por las mujeres sea de forma pacífica en todos los niveles y órdenes de gobierno
El Gobierno del Morelos hace un llamado para que se reconozcan, respeten y promuevan los derechos de todas las mujeres; sostiene que existe libertad para que auto determinen sumarse a cada acción impulsada desde la sociedad civil, la academia o los gobiernos.
En ese contexto, no habrá ninguna sanción administrativa para las trabajadoras del Ejecutivo estatal que decidan tomar parte de los movimientos y que no acudan a sus espacios de labores.
Por cuanto a las marchas convocadas por sociedad civil y activistas morelenses que partirán de dos puntos distintos de la ciudad capital, se ratifica una postura de garantizar la libertad de expresión, sin que pueda haber temor de interferencias indebidas a la manifestación de sus ideas o posturas.
Los actos pacíficos de protesta no serán objeto de represión, sino por el contrario, se asumen como opiniones y voces críticas que favorecer la evolución en el respeto de los derechos humanos de las mujeres.
Se hace un llamado para que se respeten los derechos de las personas manifestantes y a quienes las encabezan y acompañan a conducirse y ponderar la vía no violenta para la expresión.
En tanto, las secretarías de Gobierno y Administración han sostenido diálogo con mujeres activistas que promueven las marchas pacíficas y que se conformarán de distintos grupos etarios, a quienes se les confirmó la postura de puertas abiertas y facilitó gestiones para apoyar su libre derecho de manifestación.
Por su parte, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) Morelos dará acompañamiento a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), donde se mantendrá un enlace directo con las distintas corporaciones a fin de brindar seguridad.
El dispositivo tiene como objetivo reforzar la seguridad y salvaguardar la integridad física de las y los participantes en las distintas actividades que se llevarán a cabo en el marco del 8M, además de que éstas se realicen en completa calma.
Cabe señalar que la CES Morelos continúa dando apoyo través de SeguriChat, donde a la fecha se han conformado 130 grupos exclusivos de mujeres con un total de dos mil 359 participantes; con la herramienta “Sígueme”, las usuarias comparten su ubicación en tiempo real al utilizar algún tipo de transporte público.
Asimismo, la línea de Teléfono de Asistencia de la Mujer Morelense (Telammor), que está disponible las 24 horas los 365 días del año, es una herramienta para el apoyo a mujeres en situación de violencia, orientado a impulsar la atención integral, inmediata y de primer contacto a quienes se encuentren en alguna situación de riesgo o maltrato; así como las líneas de Emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.
MorelosTerritorioDeIgualdad #8M #DíaInternacionalDeLasMujeres
Nota: este material es de carácter informativo