![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-10-at-11.40.41-AM-1-1024x683.jpeg)
Durante su comparecencia al Congreso de Morelos el Comisionado Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, afirmó que la incidencia delictiva ha ido a la baja, tras la llegada de la marina. Sin embargo, reconoció que el robo de autos y robo a comercio siguen siendo los delitos con mayor incidencia.
También informó que faltan ocho municipios por Firmar mando Coordinado y que solo 10 han firmado convenio para la instalación de videocámaras las cuales operan al 75%, destacando que el 2021 solo funcionaba el 30% de un total de 1002 cámaras.
El comisionado explicó que se les ha pedido a municipios que coloquen cámaras de videovigilancia porque no todos logran reclutar policías pero con las cámaras se tiene una cobertura más amplia de seguridad y estas se rentan con Telmex quien les brinda el mantenimiento en caso de falla o descompostura.
Sin embargo, también recalcó que la Comisión Estatal de Seguridad opera con el mismo presupuesto del año pasado. Y se necesitan 500 millones de pesos para poder crecer en contratación de cámaras y gracias a la iniciativa privada se pudieron reparar algunas de ellas.
Las autoridades también se tienen que enfrentar al robo de fibra óptica constantemente que es un negocio muy lucrativo para la delincuencia y recientemente fue detenida en Cuernavaca una banda que se dedicaba a exclusivamente a ese tipo de robo pero con un tramo de este cable se deja fuera de operación 200 cámaras del C5, también mucha fibra óptica pasaba por cañaverales y cuando queman las cañas se quemaba el cable, por eso se hizo una reingeniería y se tendrá que enterrar más profundo los cables.
También ante los legisladores reconoció que se tiene el 85 por ciento de policías certificados, que es un requisito para poder portar armas.
Explicó que en la Región Oriente de Morelos sigue operando la delincuencia con lo que se conoce como “gota a gota” que prestan dinero con alto interés y cuando los ciudadanos no pueden pagar los empiezan a extorsionar, por eso pidió a la ciudadanía denunciar.
El comisionado estatal de Seguridad también convocó a un pacto con el Congreso y todas las autoridades para sumar en favor de la seguridad. «Yo no vengo aquí a ver si gano o pierdo yo vengo a sumar” dijo.
La petición fue adoptada por quienes participaron en esta comparecencia.