El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda atestiguó el acto formal de instalación y toma de protesta del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres (SMPASE) en el municipio de Xochitepec.
Lo anterior, durante sesión extraordinaria de cabildo, donde se reconoció que es la primera demarcación en este trienio que instala el sistema municipal, que tiene como objetivo la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales en el municipio así como prever las ampliaciones que el caso amerita.
El encargado de la política interna reconoció el grado de compromiso que el gobierno municipal tiene con la vida de las mujeres, adolescentes y niñas en ese territorio.
Invitó a sumarse activamente a las acciones y estrategias en cada uno de los ejes de acción que se diseñen para salvaguardar los derechos humanos de las mujeres, la no discriminación hacia ellas, pero, sobre todo, el cese de las violencias que se cometen en su contra y que tanto dañan su seguridad, libertades y desarrollo.
Mencionó que la instalación del Sistema homólogo al Estatal, abona al cumplimiento del mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) y tiene como finalidad fortalecer la comunicación de todas las áreas que han sido integradas para que de manera transversal y con perspectiva de género se puedan concretar actos para erradicar la problemática social.
El funcionario estatal dijo que desde la Secretaría de Gobierno se trabaja día a día para conducir las políticas en materia de género de la mejor manera posible, y se requiere de una coordinación efectiva para lograr incidir en el panorama social, “es por eso que celebro nuevamente la apertura de la administración actual de Xochitepec, de adoptar la instalación del Sistema Municipal, háganlo funcional, operativo, responsable, articulado, las mujeres y niñas de este municipio lo necesitan”, acotó.
En su intervención, el alcalde ratificó la disposición de conjuntar esfuerzos con el Gobierno del Estado en acciones de prevención y atención en favor de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes del municipio y la entidad.