Home / Portada_principal / Bajó la percepción de inseguridad en Cuernavaca, según informa el INEGI.

Bajó la percepción de inseguridad en Cuernavaca, según informa el INEGI.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) da a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública.

En el caso concreto de Cuernavaca, mejoró la percepción de seguridad porque en diciembre de 2021 se tenía 85.6%  de percepción de inseguridad y para marzo bajó a  81.5%.


A nivel general en marzo de 2022, 66.2% de la población de 18 años en México y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje nacional no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en marzo y diciembre de 2021, que fueron de 66.4 y 65.8%, respectivamente. En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, 7 tuvieron reducciones y 9 incrementaron.

En marzo de 2022, 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1%, respectivamente.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida y Saltillo con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4 y 24.1%, respectivamente; mientras que la demarcación Benito Juárez registró 25%.

x

Check Also

Joven asegurado en San José Vista Hermosa con arma, droga y vehículo ilícito quedó vinculado a proceso

La Unidad Especializada de Delitos Contra la Salud, de la Fiscalía Regional Sur Poniente, logró ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com