
• Las acciones son parte de la Estrategia de Conservación de Pequeños Felinos y la Campaña Estatal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), llevó a cabo la novena jornada de vacunación gratuita a perros y gatos en la comunidad de Tepetzingo del municipio de Emiliano Zapata, localidad que forma parte de la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida (ANP) Sierra Monte Negro.
Lo anterior, en el marco de las actividades del Día Mundial de los Animales y como parte de la Estrategia de Conservación de Pequeños Felinos y el fortalecimiento de la Campaña Estatal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía impulsada por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) “Un amigo, un compromiso”.
Mónica Elena Flores Ceniceros, titular de la Coesbio, comentó que durante la jornada participaron estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Mesoamericana campus Morelos, personal de la Fundación Animal Karma y de la Comisión a su cargo.
“Se logró la aplicación de 45 biológicos quíntuples contra Distemper, Adenovirus Tipo 2, Coronavirus, Parainfluenza, Parvovirus canino y Leptospira a perros que habitan en la comunidad, para dar un total de atención a 518 perros de la localidad”, informó.
La funcionaria estatal agradeció el apoyo de la Fundación Animal Karma, Small Wild Cat Conservation Foundation (SWCCF), Ocelot Working Group, The Mohamed bin Zayed Species Conservation Found y la Universidad Mesoamérica campus Morelos por su apoyo incondicional.
Con estas acciones el Gobierno de Morelos, impacta de manera positiva en la conservación de los pequeños felinos y la biodiversidad en general de la entidad, al disminuir la transmisión de enfermedades de la fauna doméstica hacia la silvestre en los ecosistemas naturales.
Asimismo, continúa la campaña de sensibilización sobre la tenencia responsable de animales de compañía para la conservación de la biodiversidad, específicamente de los pequeños felinos que habitan dentro de la Reserva Estatal Sierra Monte Negro.