Home / Política / Presenta GEPEA informe de acciones enfocadas a la prevención de embarazo adolescente 2022

Presenta GEPEA informe de acciones enfocadas a la prevención de embarazo adolescente 2022

Durante la sexta sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), el subsecretario de Gobierno, José Israel Calderón Reyes, en su calidad de presidente, reconoció los esfuerzos de todas las dependencias e instituciones que conforman este colegiado, al mismo tiempo que señaló que el trabajo articulado y coordinado es necesario en la agenda nacional, estatal y municipal.

En el desarrollo de este encuentro, se presentó y aprobó la calendarización de las sesiones en el año 2023, también, se tomó protesta a Karen Stephanie Gutiérrez Quintero, vocera de REDEfine Morelos, como parte de la sociedad civil, así como Aurelio Cruz Valdez del Instituto Nacional de Salud Pública, por parte de la academia, quienes asumieron el compromiso por abonar a sus conocimientos y experiencias a este Grupo Estatal.

Por otra parte y dando seguimiento a las acciones realizadas en cada subgrupo de trabajo, se dio voz a enlaces quienes rindieron un informe anual de actividades, así como de prospecciones para 2023.

En ese sentido, el subgrupo de la estrategia territorial dio a conocer: «Yo Decido», ejecutado en comunidades indígenas, y niñas, adolescentes y mujeres transformadoras de paz y preventivas del embarazo en adolescentes en el estado de Morelos.

En tanto, desde la disminución a cero de los embarazos y nacimientos en niñas, y adolescentes menores de 15 años, se presentó el mecanismo para la articulación intersectorial para la Atención de Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas (RUTA NAME), que permitirá generar una alerta que active mecanismos intersectoriales de atención, ya existentes en Morelos.

De igual forma, en educación integral en sexualidad y capacitación, se dio un informe detallado de los resultados obtenidos en las jornadas de capacitación y campañas de difusión enfocadas a la educación integral en sexualidad.

Finalmente, el subgrupo de trabajo de indicadores de monitoreo y seguimiento se reconoció el trabajo de quienes conforman el GEPEA, que se han capacitado y documentado para generar acciones más concretas que incidan en las adolescencias y que a su vez se alineen a indicadores y cumplan con las metas.

En la presente sesión, de igual manera, se aprobó la creación de una página de Facebook para la difusión de campañas de información accesible para las adolescencias, pues se busca incidir en todos los espacios.

x

Check Also

Un hombre es asesinado a balazos en Cuautla

Un hombre perdió la vida a balazos afuera de un taller de reparación de llantas ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com