Líderes de agrupaciones campesinas urgieron a los diputados locales abordar de forma inmediata la reforma integral del campo en México y es que se requiere de la aprobación de todos las legislaturas locales para subir a rango constitucional la modificación y se logre impulsar mayores apoyos para los agricultores, de tal forma que se produzca más de lo que se importa de otros países.
Julio Padilla Trujano, secretario de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, aseveró que en México cerca del 80 por ciento de los productos se importan, ante la falta de recursos para producirlos en el país.
En el caso de Morelos la mayoría de los granos, dígase maíz, arroz, sorgo, son comprados de otros estados del país y del extranjero, se debe a que más de 30 mil hectáreas cultivables se encuentran abandonadas.
“Muchos programas que tienen que ver con el fomento y el desarrollo del campo están destinados a quienes tengan recursos no así tratar de enfocar y sensibilizar a este gobierno tratar de modificar las políticas públicas hacia el campo”, declaró el secretario de la UNTA, Julio Padilla Trujano.