Home / Municipios / Pescadores aseguran que su actividad está en riesgo debido al bajo nivel de la presa de El Rodeo y la laguna de Coatetelco.

Pescadores aseguran que su actividad está en riesgo debido al bajo nivel de la presa de El Rodeo y la laguna de Coatetelco.

El grupo de pescadores de los dos lagos, aseguraron que su actividad está en riesgo debido al bajo nivel de la presa de El Rodeo y la laguna de Coatetelco.

Abel Galicia Santana, presidente de la agrupación, mencionó que a la fecha ambas lagunas presentan un bajo nivel, pero la más preocupante es la de Coatetelco, pues no cuenta con entrada de agua.

Agregó que ante está situación, el pasado 23 de noviembre han hecho entrega de un documento al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para pedir su apoyo e intervención en este tema, recordándole que en noviembre de 2019 -en una gira de trabajo en al municipio indígena de Coatetelco- le entregaron un oficio donde denunciaban la grave situación por la que atraviesa el sector pesquero organizado de esta comunidad indigena.

El grupo de pescadores le informó al presidente de la República las problemáticas que enfrenta el sector, pidiéndole atender el bajo nivel de agua que tiene la laguna de Coatetelco, debido a la intensa sequia que hubo este año, pues bajó mucho el nivel a tal grado que corre riesgo de secarse pero también influyen otros factores como la toneladas de escombro que siguen echando las personas que viven a a las orillas del lago y las construcciones que estan en la zona federal de la laguna.

Del mismo modo, le solicitan la delimitacion de la zona federal de la laguna de Coatetelco, para frenar las invasiones a la laguna, señalando que es necesario una delimitación.

También, piden el saneamiento de la laguna de Coatetelco, frenando las descargas de aguas residuales proveniente del municipio de Miacatlán.

Además piden la designacion de un inspector federal de pesca de manera permanente para la presa El Rodeo y la laguna de Coatetelco; y el apoyo para renovar el permiso federal de pesca que se vence en el 2024.

En el documento solicitaron el apoyo económico para los pescadores que se han visto afectados debido a la falta de lluvia que ha provocado el bajo nivel de los lagos y provoca la escasez de producto.
Y finalmente, la revisión del programa BIENPESCA, ya que actualmente solo la mitad de esta agrupación recibe este apoyo, así como también personas que no son pescadores y pescadores furtivos que si lo reciben todos los años.

El grupo de pescadores está en espera de una respuesta por parte del gobierno de la República, a fin de atender parte de las problemáticas que enfrentan los pescadores organizados de esta región, una actividad de la que dependen 60 familias de manera directa.

x

Check Also

Articulan esfuerzos SIPINNA Morelos, CEMPLA y UAEM en salud mental de adolescncias privadas de su libertad

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com