Para este cierre de año, otro de los sectores productivos más golpeados es el de los jicameros, pues la siembra en la zona sur se redujo al 50 por ciento.
En entrevista uno de los líderes jicameros, Raúl Meléndez Tevillo, expresó uno de los factores que influeyeron a las pérdidas fue la lluvia atípica, el alto costo de los insumos, entre otros.
Lo anterior al reconocer que la jícama rondaría los 6 pesos el kilo o más, pues se sembraron al rededor de una 4 mil tareas, pero de esas no todas se lograron, es decir, de esas 4 mil, la mitad estaría lista para el mercado.
Este tubérculo contiene de 86 a 90% de agua, vitamina C, calcio, fósforo, potasio, hierro, así como trazas de proteína y de lípidos. Su sabor dulce proviene de la oligo-fructosa, que no lo metaboliza el organismo humano y resulta ideal para consumo de los diabéticos.