
De acuerdo con el líder de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) Pedro Ocampo Álvarez, la producción de azúcar ha bajado a nivel nacional un 29 por ciento.
Se tenía un estimado de molienda de 905 mil toneladas de la vara dulce, pero cayó hasta las 850 mil, un panorama complicado, al recordar que, zafras atrás, se molían más de un millón de toneladas.
En tanto, dijo que al final se terminará en tiempo y en forma con un buen rendimiento; puso como ejemplo, que el Ingenio de Zacatepec ahora está en primer lugar a nivel nacional.
Pese a lo anterior, el líder cañero dio el mensaje a los productores de que tengan la confianza de que se sacará un buen precio y que no se desesperen.
Y es que, uno de los factores que han contribuido a que haya una disminución en la producción de azúcar fue la lluvía atípica que se registró el año pasado y el alto costo de los fertilizantes, temas que se han abordado en asambleas y de los cuales se buscan alternativas.