Durante 2023, el PIB de Morelos registró una variación a tasa anual de
2.1 por ciento.
• El Valor Agregado Bruto (VAB) de las actividades primarias reportó un descenso anual de 4.9 %; el de las secundarias disminuyó 1.7 % y el de las terciarias aumentó 3.9 por ciento.
• Los impuestos y subsidios a los productos netos para el total de la economía de la entidad crecieron 5.6 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados anuales preliminares del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) correspondientes a 2023. El PIBE es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.
I. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DE MORELOS A VALORES CONSTANTES
En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) en valores constantes para Morelos alcanzó un monto de 265 593 millones de pesos. Esto implicó un incremento, en términos reales, de 2.1 % respecto del valor de un año antes.
En 2023, en Morelos, las actividades primarias disminuyeron 4.9 %, las secundarias descendieron 1.7 % y las terciarias incrementaron 3.9 % .
El incremento de 2.1 % en la actividad económica de Morelos se explica, principalmente, por el avance en Industrias manufactureras (3.9 %), Comercio al por mayor (3.3 %), Comercio al por menor (7.1 %) e Impuestos y subsidios a los productos netos (5.6 %). La Construcción disminuyó 15.4 por ciento.
Actividades primarias
Las actividades primarias en Morelos descendieron 4.9 %, por el decremento en Agricultura del 5.9 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó un decremento mayor al nacional.
Actividades secundarias
Las actividades secundarias en Morelos disminuyeron 1.7 por ciento. Lo anterior se debió, principalmente, al decremento de 15.4 % en la Construcción. Las Industrias manufactureras aumentaron 3.9 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó un descenso que contrasta con el crecimiento nacional.
Actividades terciarias
En Morelos el VAB de las actividades terciarias creció 3.9 % por el incremento en Comercio al por mayor (3.3 %), Comercio al por menor (7.1 %), Servicios financieros y de seguros (7.5 %), Servicios profesionales, científicos y técnicos (22.7 %) y Otros servicios excepto actividades gubernamentales 7.2 por ciento. En estas actividades, la entidad observó un crecimiento mayor al nacional.
II. PIB DE MORELOS A VALORES CORRIENTES
En 2023, la economía de Morelos presentó un PIB nominal de 337 622 millones de pesos. Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 3.7%; las secundarias, con 28.8 %; las terciarias, con 61.7 %, y los impuestos y subsidios a los productos netos, con 5.8 % .